Ir al contenido principal

Tipos de Software

Tipos de Software


Los tipos de software 

Los tipos de software son parte de una larga lista que tienen las aplicaciones o programas para ser usados según las necesidades de casa usuario, y su permanencia en el tiempo dependiendo del buen funcionamiento en los sistemas informático

El alcance del softwares en la actualidad es indudable por su  flexibilidad, facilidad de descarga y gran gama de uso, llegando abarcar el educativo, negocios, entretenimiento, salud, entre otros.

Clasificación del Software

Según su clasificación se puede definir dependiendo del objetivo que tenga el o los usuarios:

  • Software de sistema: Sin duda alguna este tipo de software tan específico es muy importante y mas conocido por las personas. Estos programas informáticos permiten la interacción entre el sistema operativo clasificado en monotarea y multitarea, siendo este ultimo modelo de uso común en los equipo de computación actuales, debido a que son capaces de realizar múltiples tareas al mimo tiempo realizadas por el usuario final. Estos tipos de software cuentan con numerosas utilidades, teniendo estos dos objetivos los cuales son:
    • Ofrecer una experiencia al usuario satisfactorias de todas las actividades que pueda gestionar el equipo de computación y el usuario final, realizado tanto por el administrador hasta el cliente-usuario (interacción).
    • Gestionar los distintos recursos físicos que necesita el equipo de computo. Pudiendo servir para diferentes tareas, según el modelo de desarrollo alcanzado por los o le desarrollador.

  • Software de Programación: Son herramientas tecnológicas dedicadas al desarrollo de programas informáticos, usando uno o mas lenguajes de computo que junto a los bases de datos, usado un paradigma de programación. 
  • Software de Aplicación: Es un tipo de programa dedicado para ejecutar diversas tareas que cumplan necesidades del usuario final, pudiendo contar o no con una interfaz de usuario (GUI). Algunos ejemplo del software de aplicación son las hojas de cálculos, bases de datos, procesadores de texto, juego, redes sociales, entre otros. 
  • Software de Gestión: Es un entorno que define como se definirá la planificación, creación, prueba, aplicación, interacción y evolución del software. Buscando facilitando el desarrollo de un programa en todas sus faces, garantizando que se logre lo siguiente:
    • El proyecto se complete en el tiempo estimado.
    • Dentro del presupuesto asignado.
    • Cubra los estándares de calidad requeridos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ingeniería del Software en los Mercados de Negocios I

.. Principio de Modelos de Negocio  y la Tecnología Actualmente la tendencia es hacia un paradigma orientado a procesos, donde las aplicaciones cubren la actividad global de la empresa y las herramientas aplicables como la B.P.M.S. (Business Process Management Systems o Sistemas de Gestión de Procesos de Negocio), la cual busca mejorar procesos en una empresa determinada.  Entre tanto el B.P.M. (Business Process Management o Gestión de procesos de negocio) cuenta con la adecuada atención desde hacia años, pero tras la pandemia (covid-19 ) se incremento de forma considerable todo tipo de necesidad relacionada con la tecnológicas, logrando mejorar procesos administrativos de negocios pasando a ser el eje fundamental los procesos informáticos. Entre ellos encontramos los analistas de negocios, que están interesados en mejorar las operaciones de las compañías como incrementar la satisfacción de los clientes, reducir los costos de las operaciones, y establecer nuevos productos...

La Gestión de Servicios TIC

La Gestión de Servicios TIC La gestión de servicios de tecnologías de la información y comunicación   (TIC) es una disciplina que se enfoca en diseñar, implementar, operar y mejorar los servicios TI en una organización, buscando ofrecer a los usuarios o clientes una mejor satisfacción. El objetivo principal es asegurar a las empresas, métodos que les permitan entender, planificar y operar los servicios de tecnología de la información (TI) con el fin de garantizar al usuario la entrega de un servicio eficiente, efectiva y alineada con los objetivos del negocio.   La Importancia de la Seguridad TIC.   La seguridad TIC. Se ha aplicado desde la introducción de las computadoras como herramienta de procesamiento de la información, en el área de la arquitectura del computador, pero el desarrollo de la tecnología de la información, las posibilidades de usabilidad de las TI se amplió con la aparición de los sistemas operativos, las aplicaciones y los sistemas de red. ...