Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Los Neeanderthales Tuvieron Talleres

Los neandertales, es una especie humana considerada extinta pero para muchos homo sapiens modernos, aun viven a través del ADN compartido, en la actualidad. Ello no evitaría que fueran estigmatizada como brutos y torpes, pero según resientes investigaciones dieron como conclusión que los   neandertales (Homo neanderthalensis)  eran capaces de fabricar herramientas complejas, entre los cuales estaban el trabajo con los hueso, y utilizaban técnicas avanzadas para su creación, incluyendo el uso de alquitrán para unir partes.  Además, los análisis realizados con equipos modernos se lograrían descubrí que los neandertales tenían una capacidad auditiva y de habla similar a la de los humanos modernos, pudiendo producir todos los sonidos del habla.   Los estudios realizados han demostrado que los neandertales (Homo neanderthalensis) sí contaban con espacios organizados que funcionaban como "talleres" o áreas especializadas para procesar animales, incluyendo el tratamien...

Carlos Raúl Villanueva: El Arquitecto que Tejió la Modernidad con el Alma de Venezuela

 Carlos Raúl Villanueva: El Arquitecto que Tejió la Modernidad con el Alma de Venezuela En el corazón de Caracas, como una sinfonía de hormigón, luz y color, se alza la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC). Más que un campus, es un manifiesto vivo, la obra cumbre de un visionario que transformó no solo el paisaje urbano, sino la concepción misma del espacio público y la identidad cultural venezolana en el siglo XX. Ese visionario fue Carlos Raúl Villanueva (Londres, 1900 - Caracas, 1975), el arquitecto más influyente de Venezuela y una figura clave en la arquitectura moderna latinoamericana. Raíces Cosmopolitas, Pasión Americana: Aunque nacido en Londres, hijo de diplomático venezolano, Villanueva se formó en la venerable École des Beaux-Arts de París, absorbiendo el rigor clásico. Sin embargo, fue su regreso definitivo a Venezuela en 1929, un país petrolero en plena ebullición modernizadora, lo que definió su rumbo. Lejos de imponer modelos europeos, Villanueva emprendió una búsq...

¿Qué es RegTech?

  RegTech, es la abreviatura de Regulatory Technology (Tecnología Regulatoria), se refiere al uso de tecnologías innovadoras para ayudar a las empresas, especialmente en sectores como la banca, las finanzas y los seguros, a cumplir con las normativas legales y regulatorias de una manera más eficiente y efectiva.  ¿Por qué surge RegTech?   Las regulaciones en los sectores financieros y en otros ámbitos son cada vez más complejas y estrictas. Cumplir con estas normativas puede resultar costoso, lento y propenso a errores si se hace manualmente. Aquí es donde entra en juego RegTech, que automatiza y optimiza los procesos de cumplimiento para reducir riesgos, costos y mejorar la transparencia. Tecnologías comunes en RegTech • Big Data y análisis avanzado: Para procesar grandes volúmenes de datos regulatorios y operativos. • Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning : Para detectar patrones, riesgos y anomalías que podrían indicar incumplimientos o fraudes. • Blo...