Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Jacinto Convit un Científico Crucial

      Jacinto Convit García nació en la ciudad venezolana de Caracas el 11 de septiembre de 1913, y murió en Caracas, 12 de mayo de 2014. Convit fue mucho más que un eminente médico venezolano. Fue un símbolo del nacionalismo científico, compromiso social y valores humanos universales, cuya vida y obra constituyen un legado imperecedero para Venezuela y el mundo. Su lucha incansable contra enfermedades olvidadas y su profundo amor por su país tejieron una biografía donde la excelencia académica se fusionó con la más auténtica solidaridad.     Sus origen fueron humilde, como hijo de inmigrantes al ser su padre de origen español y su madre venezolana de origen canario. Su infancia transcurrió en una Caracas de posguerra marcada por dificultades económicas. Esta experiencia temprana sembró en él la empatía por los más vulnerables y la convicción de que el conocimiento debía servir para aliviar el sufrimiento humano.  Tras lograr entrar ingre...

Teresa Parra y Ifigenia

  Ana Teresa Parra Sanojo (nacida en París el 5 de octubre de 1889 y fallecida en Madrid el 23 de abril de 1936), más conocida como Teresa de la Parra, es mucho más que la primera gran novelista venezolana. Se erige como una figura fundamental que, con una sensibilidad aguda y un profundo amor por su patria, entretejió la esencia del nacionalismo cultural venezolano en su obra, fusionándola con valores humanos universales que resuenan con fuerza aún hoy. Su vida, marcada por el exilio y la enfermedad, se convirtió en un testimonio de resiliencia y una celebración de la identidad y la dignidad humanas. El Crisol de la Identidad Venezolana  Nacida en París de padres venezolanos adinerados (el cónsul venezolano Rafael Parra Hernáiz e Isabel Sanojo Ezpelosín de Parra), pasó su infancia entre Europa y la finca familiar "El Tazón", ubicada cerca de Caracas. Este contraste jugó un papel crucial en su formación. En "El Tazón", absorbió el paisaje, las costumbres, el idioma,...